![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL9aiAcTW4JtFnvKJJWdvlzqKLIy1Nq7ZNyjH4aCDW6VPlmPWx928FkT2kiDY_IU6yfZ4k_2B9J5Oa69SeZi1nDe_SUjplxVE34tNX7wwxpzB63HigELAGxlX7XlUFC4pTnUuNouW1oJs/s320/trabaja_motor_electrico-a.jpg)
Como puede observarse, el motor eléctrico posee numerosos componentes. Pero los elementos principales que no deben faltar en ninguna de estas máquinas son los siguientes: Eje o rotor, armadura o carcaza, bobinado, delgas, escobillas, iman y fuente de alimentación.
Principio de funcionamiento !!!Los motores de corriente alterna y los motores de corriente directa se basan en el mismo principio de funcionamiento, el cuál establece que si un conductor por el cual circula una corriente eléctrica se encuentra dentro de la acción de un campo magnético, éste tiende a desplazarse perpendicularmente a las líneas de acción del campo magnético.
Actividades: A ver mis mecánicos!!! Teniendo en cuenta las características y funciones de cada uno de los componentes de un motor eléctrico, deberán completar el siguiente esquema:
Es tarea sencilla, seguro lo harán en un abrir y cerrar de ojo!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxas8RfIdAPQs3ShgC_pZCltOXy-qxgF_gj0-Gmx7O8LvplKojbw6yb5EG3DZvvRJPINl0N-xWnfWaMwk5rgHLMsOw2rMaSJRjBgJPpw1RPPQFfcRkkckJ6609fbvgcWL6AdMRiphYWTo/s320/20070924klpcnafyq_128.Ees.MUD%5B1%5D.png)
1 comentario:
Hay algunos errores de redaccion.
Publicar un comentario